VACACIONES
VERANO
2015
CRUCERO POR EL MEDITERRANEO
Este año, hemos decidido hacer un crucero por el
mediterráneo, al principio no es que me llamará mucho la atención, pero ahora
estoy encantada de haberlo hecho. Si lo que quieres es relajarte y que te lo
den todito hecho, haz un crucero con todo incluido, es fantástico.
Elegimos por el mediterráneo porque visitábamos ciudades
como Roma, Florencia, Pisa y Pompeya. También estuvimos en Niza, Nápoles y
Cerdeña.
La verdad es que las visitas son muy rápidas, es como ponerte la miel en los
labios y quitártela, pero bueno los cruceros son así, tienen otros encantos.
Si haces un crucero es difícil que te aburras, y si vas
con chicos adolescentes, seguro que van a disfrutar, todo está preparado para
que no te aburras. Actividades de todo tipo, bailes, manualidades, excursiones,
teatro, casino con bingo, concursos…..
De comer no digo nada, es una autentica pasada, si
quieres puedes estar comiendo todo el día y bebiendo, al final ya ni te apetece
comer ni beber, estas saturado.
En el crucero todos los días hacías alguna excursión, te
levantabas tempranito, desayunabas y luego hacíamos alguna excursión, nosotros
la teníamos reservada con la agencia con la que nos había organizado el crucero
y nos salió a la mitad de precio.
Después de regresar de las excursiones, nos íbamos a la
piscinita, nos tirábamos en una tumbona y nos tomábamos uno o dos mojitos. Puro
relax y tranquilidad, mi cuerpo no esta acostumbrado.
Por las noches después de cenar en el segundo turno, nos
íbamos al espectáculo que había, unas noches teatro, otras musical. La verdad
es que allí todos los trabajadores hacían de todo, lo mismo servían una mesa,
que los veías actuando por la noche en el teatro que dando un curso de baile.
Después del teatro nos íbamos a dar un paseíto por
cubierta y a tomarnos algo, mientras mi hija de 14 años se iba a la discoteca
sin alcohol.
Nuestra aventura comienza en Zaragoza, que es donde
hicimos noche, antes de llegar a Barcelona y coger el barco. Zaragoza no es una
ciudad desconocida para nosotros, porque la hemos visitado en varias ocasiones,
pero la verdad que merece la pena. Asi que, como cualquier otro turista,
visitamos el Pilar y dimos una vuelta descubriendo una gran plaza donde nos
sentamos a tomar algo. Estábamos cansados y nerviosos, por lo que nos fuimos al
hotel pronto.
Entre las excursiones que
hicimos:
OLBIA
Paramos en Olbia, en Cerdeña, donde paseamos por la
ciudad, que es bastante turística, visitamos la Basílica de San Simplicio, de
estilo románico, consta de tres naves, separadas por columnas y pilares.
PISA:
Estuvimos visitando la
piazza del Duomo, donde encontramos conjuntamente, la catedral, el baptisterio,
dedicado a San juan Bautista, y la torre inclinada de Pisa que en realidad es
el campanile de la catedral.
FLORENCIA
Callejeamos por la ciudad,
estuvimos en el puente Veccio, que es una verdadera maravilla.
PUENTE VECCHICO: Es
uno de los monumentos más representativos de la ciudad, todo el esta lleno de
casas colgantes que en la actualidad se han dedicado a tiendas, sobre todo
muchas joyerías.
PIAZZA DELLA SIGNORIA:
Estuvimos paseando por la
plaza de la Signoria, donde vimos el Palacio Veccio, y un verdadero museo de
esculturas al aire libre, así podemos ver “Rapto de las Sabinas”, “Perseo con
la cabeza de Medusa”y la copia del “David” de Miguel Angel. También podemos ver
la fuente de Neptuno.
PIAZZA DEL DUOMO
En ella podemos observar la
Catedral con su espectacular cúpula, obra de Brunelleschi, o el campanile de
Giotto y el Baptisterio de San Giovanni, donde podemos ver las Puertas del
Paraiso de Lorenzo Ghiberti, hechas en bronce y donde se representan escenas
del Antiguo Testamento
ROMA
La excursión de Roma, nos permitía elegir o bien el
circuito del Coliseo o la visita al Vaticano.
Aunque me dio pena no ver el Coliseo, elegí el vaticano
porque yo ya había estado en Roma y a mi el Vaticano me pareció impresionante,
y quería que mi marido y mi hija lo vieran.
Así que, hicimos nuestra visita al VATICANO al
llegar te recibe la magnifica plaza de San Pedro, obra de Bernini. La
espectacular plaza porticada, esta rodeada de 284 columnas, encima de las
cuales hay 140 estatuas de Santos, obra
de los discípulos de Bernini.
BASILICA DE SAN PEDRO, nada
mas entrar, después de esperar una cola interminable, lo primero que nos llama
la atención es la inmensa cúpula que domina el centro de la basílica, obra de
Miguel Ángel, bajo la cual se alza el también impresionante baldaquino, hecho
en bronce, obra de Bernini.
Después, paseando por la
basílica podemos observan obras tan importantes como La Piedad de Miguel Ángel,
y tumbas como la de Gregorio XIII, Alejandro VII, Urbano VIII o Juan XXIII.
Como las excursiones del crucero son muy rápidas, no
pudimos ver los museos vaticanos ni tampoco la capilla Sixtina; pero bueno
intentaremos repetir ir ver todo despacito.
También visitamos el Panteón de Agripa o PANTEON
ROMANO. Edificio circular, mide lo mismo de diámetro que de altura 43.30 m.
La cúpula con dimensiones colosales, tiene un óculo por el que entra la luz. En
el interior se encuentra la tumba de Rafael.
Estuvimos en LA FONTANA DE TREVI, pero fue una
lástima, porque la tenían cercada porque la estaban reparando, así que la vimos
sin agua y malamente.
NÁPOLES
Nada más bajar del autobús, lo que más llama la atención
es el bullicio que hay en la calle, la gente, los coches, las motos, las bicis,
todos se mueven sin control, es un verdadero caos. Pasar la calle por un paso
de peatones es una verdadera Odisea, o te lanzas a cruzarlo sin miedo o te quedas
sin pasar.
En Nápoles solo dimos un pequeño paseo y vimos por fuera
el CASTEL NUOVO, o castillo nuevo, de época Renacentista.
Luego visitamos la GALERIA DE HUMBERTO I, que es
una galería comercial con planta de cruz griega, en cuyo centro hay una cúpula.
Toda la cubierta es acristalada, y el suelo es de mármol.
La pena fue, que era tan poquito tiempo que no pudimos
callejear, que es lo que a mi me gusta más, esas callejuelas estrechas, viejas
, con sus ventanas y balcones llenas de ropa tendida, de tiendas con sus
puestos en la calle, me llamaban a gritos para que me colase en ellas y anduviese
sin parar, pero no había tiempo, lastima.
POMPEYA
Situada cerca de Nápoles, al igual que Herculano, fue una
ciudad enterrada por la erupción del Vesubio en el 79 d.C. Gruesas capas de
ceniza cubrieron la ciudad, lo que posibilitó su buena conservación. Fue
descubierta en 1748.
NIZA
Bajamos del barco, y dimos
un pequeño paseo por las zonas más cercanas al puerto, tomamos unas fotos y un
café en una terraza y volvimos al barco.
Una vez terminado nuestra aventura, como el barco nos
dejaba en Barcelona, pasamos a ver la fachada de la Sagrada Familia, pero eso
fue todo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario