OS QUIERO

A mis padres, por su amor incondicional y hacer que siempre haya sido feliz.

A mi marido porque me sigue, me quiere y me anima.

A mis hijas por que me aguantan, y son mi vida.

A mi hermano por estar siempre a mi lado y por hacerme reir




jueves, 27 de septiembre de 2018


SEMANA SANTA 2017

BATALHA-ALCOBAÇA-OBIDOS-TOMAR

            De nuevo este año, mi marido y yo por tercer año consecutivo decidimos pasar el Jueves y el Viernes Santo en Portugal.

            Aunque Portugal no es un destino desconocido para nosotros, porque hemos ido bastantes veces y ya nos va quedando menos por conocer, tengo que decir que es un lugar donde nos encanta ir, siempre encontramos algo nuevo. Nos gustan sus gentes y nos encanta su comida, el bacalao que saben prepararlo de cien formas diferentes y sus sopitas típicas que están riquísimas.

            Este año nos hemos decantado por Batalha, Tomar, Alcobaça y Obidos, aunque hicimos una pequeña parada a tomar café en el Casino de Estoril.

            Cuando llegamos a Batalha es la hora de comer, asi que nos dirigimos a la oficina de información y turismo y allí aparte de decirnos lo que podemos visitar nos recomiendan donde comer.

            Dejamos nuestras cosas en el Hotel que esta al aldo del monasterio y nos vamos a comer. A las 4 abren el monasterio, asi que sacamos las entradas y comenzamos nuestro periplo. Dedicamos la tarde  a visitar el monasterio.

BATALHA  (miércoles por la tarde)

El monasterio de Batalha, su nombre es Convento de Santa Maria da Vitoria.

Desde fuera se ve impresionante, de estilo gótico manuelino, es Patrimonio de la Humanidad.

Fue construido para agradecer a la Virgen Maria la victoria de las tropas de Portugal sobre las de Castilla en la victoria de Aljubarrota.

Dentro del monasterio destacan las impresionante vidrieras, sus magnificos claustros y sobre todo la belleza y el encanto de lo inacabado, lo roto y  lo viejo como las capelas imperfeitas (capillas imperfectas) por que están inacabadas, pero que indican la magnitud que podría haber tenido la capilla de haber sido terminada.

Los alrededores del monasterio no tienen ningún interés, por lo que después de ver el monasterio donde estuvimos bastante rato, como era todavía temprano nos acercamos a Alcobaça, aunque era tarde todavía no habían cerrado, asique entramos para ver como era la iglesia, echamos un vistazo y quedamos en volver al dia siguiente. dimos una vuelta  y nos acercamos a Estoril donde tomamos un café en el casino. De vuelta a Batalha cenamos y nos fuimos al hotel.


 

ALCOBAÇA (jueves por la mañana)

Llegamos a Alcobaça y fuimos directamente al monasterio, y cual fue nuestra sorpresa que estaba cerrado. Que rabia nos dio, solo habíamos visto un poco la iglesias, pero el resto del monasterio no pudimos verlo.



Estaba cerrado porque era jueves santo, pero es que el viernes por supuesto tampoco abrían.
Así que decidimos pasear por la ciudad que aunque no es nada del otro mundo, nos gusto un poquito más que Batalha.

Ya por la tarde fuimos a Nazaré, pueblo costero típico de Portugal, con fantásticas playas, una vez allí cogemos el funicular para subir al mirador de Suberco, las vistas desde aquí son espectaculares. Aquí se encuentra la ermita de Nuestra Señora de Nazaré.
ÓBIDOS

Es una pequeña ciudad amurallada que se encuentra cerca de Lisboa. No se tarda mucho en ver, aunque si se disfruta mucho de la visita.
Entramos en el pueblo a través de una de las puertas de la muralla, nada más entrar empezamos a recorrer sus estrechas  calles de casas blancas decoradas con flores, y paramos a tomar un café.
Mientras callejeamos vemos las igleias de Santa Maria, Santiago y la de la Misericordia. Algunas de ellas con los pasos de semana santa preparados para procesionar.
Llegamos al Castillo y paseamos por sus murallas. En la plaza del castillo tienen preparado puestos para celebrar algún mercado medieval.

Por la tarde nos acercamos a Estoril a tomar café al casino.
TOMAR
Visitamos el castillo templario de Tomar, donde se encuentra el convento de Cristo, de estilo gotico manuelino y renacentista, Después de recorrerlo, sus varios claustro, en uno de ellos rodaban una película, podemos ver la famosa y espectacular ventana, ejemplo de arquitectura gotica manuelina.






 

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario